qué son las estrías

Todo sobre las estrías: qué son, por qué aparecen y cómo puedes tratarlas

31 de marzo de 2025 Por La Mejor Cosmética

Las estrías son unas viejas conocidas para muchas personas, especialmente mujeres, aunque también afectan a hombres. Y aunque son inofensivas desde el punto de vista médico, pueden afectar profundamente la autoestima. Por eso, entender qué son, por qué salen y cómo tratarlas puede marcar una gran diferencia. Vamos a verlo todo con lupa, con detalle y con consejos prácticos que de verdad te ayuden.

¿Por qué salen las estrías?

Las estrías aparecen cuando la piel se estira rápidamente y las fibras de colágeno y elastina no pueden seguir el ritmo. Esto provoca microdesgarros en la dermis, que son las estrías propiamente dichas. Hay varias causas principales:

  • Crecimiento rápido en la adolescencia
  • Embarazo (especialmente en abdomen, senos y muslos)
  • Aumento o pérdida de peso brusca
  • Entrenamiento con pesas o aumento de masa muscular
  • Factores hormonales (corticoides, anticonceptivos, etc.)
  • Genética: si tu madre tiene estrías, probablemente tú también
  • Condiciones médicas como el síndrome de Cushing, aunque en menor medida

Además, la calidad de tu piel influye: cuanto más seca y menos elástica, mayor el riesgo. Por eso es tan importante la hidratación diaria.

Tipos de estrías y cómo reconocerlas

No todas las estrías son iguales. Su apariencia puede variar según su antigüedad y el tipo de piel:

Estrías rojas o moradas

Son las más recientes. Se ven inflamadas porque hay flujo sanguíneo activo. A menudo causan picor y están más elevadas que el resto de la piel.

Buena noticia: son las más fáciles de tratar.

Estrías blancas

Las más antiguas. Han perdido pigmento y vascularización, por eso se ven más claras. Aunque son permanentes, pueden mejorar mucho con los cuidados adecuados.

Estrías nacaradas

Son similares a las blancas, pero con un brillo particular. Suelen ser más profundas y se notan al tacto. A veces pueden ir acompañadas de piel más fina o pérdida de sensibilidad.

¿Se pueden quitar las estrías?

La verdad honesta: no se pueden eliminar del todo, porque son cicatrices internas. Pero se pueden atenuar, difuminar y mejorar visiblemente. Y si se tratan a tiempo (cuando aún son rojas o moradas), los resultados pueden ser espectaculares.

Lo importante es tener expectativas realistas y constancia. La combinación de buenos productos, técnicas y cuidados diarios funciona. Y sobre todo, actuar cuanto antes. Cuanto más nueva es una estría, más fácil es tratarla.

Tratamientos eficaces para las estrías

Hay varios tratamientos, tanto caseros como profesionales. Todo depende del tipo de estría, el tiempo que llevan en tu piel y tu presupuesto.

Tratamientos médico-estéticos

  • Láser fraccionado: regenera las capas profundas de la dermis.
  • Microdermoabrasión: elimina capas superficiales de piel para estimular la renovación celular.
  • Carboxiterapia: inyección de CO2 para mejorar la oxigenación y elasticidad.
  • Radiofrecuencia: mejora la firmeza y estimula colágeno.
  • Plasma rico en plaquetas (PRP): activa la regeneración celular.
  • Mesoterapia: microinyecciones con vitaminas y activos reafirmantes.
  • Peelings químicos con ácidos AHA y BHA que renuevan la epidermis.

Tratamientos en casa

  • Cremas con retinoides (vitamina A): ayudan a renovar la piel (no aptas para embarazadas).
  • Masajes diarios con cremas o aceites ricos en ingredientes como centella asiática, ácido hialurónico o silicio orgánico.
  • Exfoliación regular para mejorar la absorción de productos.
  • Cepillado en seco, que estimula la circulación y la renovación celular.

Cómo quitar las estrías moradas

Estás en el momento perfecto para actuar. Las estrías moradas responden muy bien a:

  • Aplicación diaria de cremas regeneradoras, ricas en centella asiática y aceite de jojoba.
  • Masajes firmes circulares para activar la circulación.
  • Rutina constante, mañana y noche.
  • Complementar con una buena hidratación oral y alimentación rica en antioxidantes.
  • Evitar el sol directo sobre las estrías recientes, ya que pueden pigmentarse mal.

Cómo eliminar estrías blancas

Son más rebeldes, pero no imposibles. Hay que estimular la producción de colágeno con:

  • Tratamientos con ácido glicólico, retinol o péptidos.
  • Uso prolongado de cremas regeneradoras.
  • Terapias combinadas: láser + retinoides + hidratación intensa.
  • Constancia diaria durante varios meses. No hay atajos.

Cremas para las estrías que sí funcionan

No todas las cremas del mercado son eficaces. Hay muchas que prometen milagros y no hacen nada. Pero algunas sí tienen respaldo y buenos ingredientes:

Ambas opciones están disponibles en La Mejor Cosmética. No es necesario gastar una fortuna para empezar a ver resultados.

Cómo evitar las estrías desde el principio

La prevención es la mejor estrategia. Aquí van algunos consejos que valen oro:

  • Hidrata tu piel a diario con cremas que mantengan su elasticidad.
  • Bebe agua suficiente (al menos 1,5-2 litros al día).
  • Mantén un peso estable. Evita subidas o bajadas bruscas.
  • Haz ejercicio regularmente, mejora la circulación y el tono muscular.
  • Usa cremas preventivas en embarazo, pubertad o cambios hormonales.
  • Lleva una dieta rica en vitaminas A, C, E y zinc.
  • Evita duchas con agua muy caliente, que resecan la piel.
  • No fumes, ya que reduce la oxigenación de la piel.
  • Aplica aceites naturales como almendras dulces o rosa mosqueta tras la ducha.

Conclusión: cuida tu piel con mimo y constancia

Las estrías son parte de nuestra historia corporal. No hay por qué ocultarlas si no quieres, pero si prefieres reducirlas, puedes hacerlo. Con conocimiento, constancia y los productos adecuados, verás resultados.

Sé amable con tu piel. Sé paciente contigo. Y si decides actuar, en La Mejor Cosmética tienes opciones de calidad y fórmulas pensadas para ayudarte de verdad.

Haz de tu rutina de cuidado un momento para reconectar contigo misma. Cuida tu piel hoy, tu yo del futuro te lo agradecerá.