el sérum puede sustituir a la crema hidratante

¿El sérum puede sustituir a la crema hidratante? Mitos, verdades y guía práctica para tu piel

7 de marzo de 2025 Por La Mejor Cosmética

Seguro que más de una vez has oído que “el sérum puede sustituir a la crema hidratante”. Es algo que se comenta mucho, especialmente ahora que los sérums están tan de moda. Pero, ¿es esto cierto o solo un mito popular? Te adelantamos la respuesta desde nuestra experiencia como expertos: no, el sérum no sustituye completamente a la crema hidratante. Sin embargo, hay detalles que deberías conocer para aprovechar al máximo estos productos. Te contamos todo claramente.

¿Qué es exactamente un sérum?

Un sérum es un producto cosmético con alta concentración de principios activos. Su textura suele ser ligera, acuosa o en gel, y está diseñado para penetrar profundamente en la piel, llegando donde las cremas a veces no pueden. Son ideales para tratar problemas específicos:

  • Arrugas finas
  • Manchas
  • Deshidratación intensa
  • Falta de luminosidad

Sin embargo, un sérum no crea una barrera protectora suficiente para mantener la piel hidratada durante todo el día.

¿Qué hace realmente una crema hidratante?

Las cremas hidratantes, en cambio, son productos formulados específicamente para sellar y retener la humedad en la piel. Suelen contener ingredientes emolientes y oclusivos que fortalecen la barrera cutánea. Esto es crucial porque:

  • Evitan la pérdida de agua (deshidratación)
  • Protegen la piel del frío, calor, viento y contaminación
  • Mantienen la piel suave, flexible y cómoda

Si eliminas la crema hidratante, especialmente en climas secos o pieles sensibles, puedes sentir tirantez o incomodidad.

Entonces, ¿puede el sérum sustituir alguna vez a la crema hidratante?

Aquí viene el matiz interesante: hay situaciones específicas en las que podrías prescindir puntualmente de la crema hidratante, siempre que tu piel y el entorno lo permitan.

Cuándo podrías usar solo el sérum:

  • Tienes piel extremadamente grasa.
  • Estás en un clima tropical con alta humedad.
  • Usas un sérum altamente hidratante con ingredientes como ácido hialurónico o escualano.

Pero, insistimos, esto debería ser la excepción y no la regla.

Qué se pone primero: ¿el sérum o la crema hidratante?

Esta es otra pregunta clave y frecuente: siempre primero debes aplicar el sérum y después la crema hidratante.

La razón es sencilla: el sérum tiene una textura más ligera y está diseñado para penetrar profundamente en tu piel. Después, la crema hidratante sellará esa hidratación y protegerá la superficie cutánea.

Orden correcto de aplicación:

  1. Limpieza facial
  2. Sérum
  3. Crema hidratante
  4. Protector solar (por la mañana)

Errores comunes al combinar sérum y crema hidratante

  • Invertir el orden: aplicar primero la crema bloquea la penetración efectiva del sérum.
  • No esperar lo suficiente: deja que el sérum se absorba bien antes de poner la crema hidratante.
  • Usar demasiados productos juntos (menos es más en cosmética).

Ingredientes clave en sérums y cremas hidratantes

En sérums:

  • Vitamina C: antioxidante y luminosidad.
  • Ácido hialurónico: hidratación profunda.
  • Retinol: antiedad, renovación celular (solo por la noche).

En cremas hidratantes:

  • Ceramidas: restauran la barrera cutánea.
  • Aceites naturales: sellan hidratación.
  • Glicerina: humectante eficaz y suave.

Nuestra recomendación personal

En nuestra experiencia, combinar ambos productos es la clave del éxito para una piel radiante y saludable. Usa un sérum adaptado a tus necesidades específicas y una crema hidratante ligera o más densa según tu tipo de piel.

Si aún no tienes claro cuáles productos elegir, te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección favorita:

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué pasa si solo uso sérum y nada de crema hidratante?

Es probable que notes tu piel algo incómoda o tirante con el tiempo, especialmente en ambientes secos.

¿Hay algún sérum que hidrate como una crema?

Aunque existen sérums muy hidratantes, no suelen ofrecer la misma protección o sellado que una crema.

¿Puedo usar sérum y crema de marcas distintas?

¡Claro que sí! Lo importante es que cubran bien tus necesidades específicas.

En definitiva, lo mejor para tu piel es entender que sérum y crema hidratante no compiten entre sí, sino que se complementan. Cada uno tiene un rol clave: el sérum actúa a nivel profundo, tratando problemas específicos, mientras que la crema hidrata, protege y sella. Apostar por los dos, adaptándolos a tu tipo de piel y a las estaciones del año, es la estrategia ganadora para mantener una piel sana, luminosa y equilibrada.