tipos de granos en la cara

Tipos de granos en la cara: Causas, síntomas y cómo tratarlos

25 de febrero de 2025 Por La Mejor Cosmética

Seguro que más de una vez te has mirado al espejo y te has preguntado: “¿Por qué me ha salido este grano justo ahora?” Y claro, siempre aparecen en el peor momento. Como si tu piel tuviera un radar para detectar eventos importantes: reuniones, citas, bodas… en fin, un clásico. Pero, ¿de dónde vienen estos molestos intrusos y cómo podemos hacer que desaparezcan? Te lo contamos.

¿Por qué me salen granos en la cara de repente?

De repente, así sin avisar, te despiertas y ahí está. Un grano bien rojo en la frente o en la barbilla. Y piensas: “Pero si ayer mi piel estaba perfecta…” Pues bien, hay un montón de razones por las que esto puede pasar. Algunas obvias y otras que ni te imaginas:

  • Hormonas revolucionadas: Lo sabemos, las hormonas pueden ser un auténtico caos, sobre todo en ciertas etapas de la vida. Adolescencia, menstruación, embarazo, menopausia… lo que sea, pero la piel lo siente.
  • Dieta poco equilibrada: Seamos honestos, a veces nos pasamos con el azúcar, los fritos o los lácteos, y la piel lo nota. No es cuestión de obsesionarse, pero sí de encontrar el equilibrio.
  • Estrés a tope: Si estás en una etapa de mucho estrés, tu piel también se estresa. Y adivina qué pasa… sí, brotes inesperados.
  • Cosméticos inadecuados: No todos los productos son aptos para todas las pieles. Un mal cosmético puede ser el culpable de esos granitos inesperados.
  • Contaminación y suciedad: La vida en la ciudad no es fácil para la piel. La contaminación, el polvo y el sudor pueden obstruir los poros sin que te des cuenta.

Los diferentes tipos de imperfecciones cutáneas y cómo identificarlas

Antes de lanzarte a aplicar cualquier tratamiento, lo primero es saber qué tipo de grano tienes entre manos (o mejor dicho, en la cara). Porque no todos se tratan igual:

Acné comedogénico: puntos negros y espinillas

Estos pequeñines aparecen cuando los poros se taponan con sebo y células muertas. Si el poro está abierto, se oxida y se vuelve negro. Si está cerrado, se queda como una espinilla blanca.

Pápulas y pústulas: el acné inflamatorio

Si una espinilla se infecta, se inflama y se pone roja, se convierte en una pápula. Y si, además, tiene pus, es una pústula. (Sí, lo sabemos, no suena muy agradable.)

Quistes y nódulos: los más complicados

Cuando la infección se va más profundo en la piel, aparecen los nódulos y quistes. Son dolorosos y pueden dejar marcas si no se tratan bien.

Milia: esos puntitos blancos misteriosos

A diferencia del acné, la milia no es una obstrucción grasa, sino queratina atrapada en la piel. Y lo peor es que no salen con un simple exfoliante.

Factores que favorecen la aparición repentina de granos

La piel es un reflejo de lo que pasa en nuestro cuerpo y entorno. Y hay varios factores que pueden hacer que los granos aparezcan de golpe:

  • Cambios hormonales. Ya lo mencionamos, pero es que de verdad afectan muchísimo.
  • Estrés y ansiedad. No solo afectan tu estado de ánimo, también tu piel.
  • Comida basura. Un capricho está bien, pero si abusas de los ultraprocesados, tu piel podría pasarte factura.
  • No limpiar bien la piel. O, al contrario, lavarla demasiado. Todo en exceso es malo.

Cómo tratar y prevenir los granos de manera efectiva

Sabemos que quieres una solución rápida. Pero la paciencia es clave.

Hábitos diarios para una piel más sana

  • Limpieza suave y sin agresividad. Dos veces al día es suficiente.
  • Hidratación obligatoria. Sí, aunque tengas la piel grasa.
  • No toques ni explotes los granos. Sí, tentador, pero malo.
  • Cambia la funda de la almohada con frecuencia. Más importante de lo que parece.

Tratamientos recomendados

Si el problema persiste, quizás necesites un extra de ayuda:

  • Productos con ácido salicílico o peróxido de benzoilo.
  • Si el acné es severo, consulta con un dermatólogo. A veces se necesita algo más fuerte.

Remedios caseros: ¿funcionan?

Algunos sí, otros no tanto. El aloe vera, el aceite de árbol de té y la miel pueden ayudar, pero no hacen milagros.

¿Cuándo acudir a un dermatólogo?

Si los granos no mejoran, duelen mucho o dejan cicatrices, es hora de visitar a un especialista. Mejor tratarlo a tiempo que lamentarlo después. Si buscas los mejores productos para cuidar tu piel y tratar las imperfecciones, visita nuestras categorías de Cuidado facial y Tratamiento de imperfecciones. Tu piel te lo agradecerá.